¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?
Página 1 de 2. • 1, 2
¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?
[size=150:3vpz6]Equipo internacional de lingüistas y grafólogos creen que se trata de una confusión con la palabra "árido" utilizada en un relato del conquistador Diego de Almagro.
[quote="Diego de Almagro":3vpz6]Los caciques de Copiapó nos aseguraron que encontraríamos pozos de agua a lo largo del camino. Llevamos más de diez días caminando y lo único que vemos son esqueletos y cráneos humanos. Ni rastro de agua ni de poblados. Me cago en estos putos sudacas, nos la han vuelto a colar. No vamos a seguir, Chile es un territorio [size=200:3vpz6]árido aunque quizás el subsuelo esconda riquezas minerales. Algo podremos extraer, ya veremos ....


Última edición por 69 el Miér Abr 02, 2014 8:57 pm, editado 1 vez
Lambretta- Forista 2016
- Mensajes : 4434
Fecha de inscripción : 25/06/2011
Re: ¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?

Lambretta- Forista 2016
- Mensajes : 4434
Fecha de inscripción : 25/06/2011
Re: ¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?
Eso ademàs de la costumbre de realizar todo tipo de diligencias marchando a paso de ganso y de tomar chicha con strudel.

isaias pipote- Mensajes : 5955
Fecha de inscripción : 19/07/2011
Re: ¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?
chilobye- Mensajes : 8700
Fecha de inscripción : 06/07/2011
Re: ¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?


Saludos!
mestizo- Mensajes : 3221
Fecha de inscripción : 06/07/2011
Re: ¿De dónde proviene la creencia de que Chile es un país ario?


Saludos!

Lambretta- Forista 2016
- Mensajes : 4434
Fecha de inscripción : 25/06/2011
NOPAJA YA NO CABE EN SI DE JUBILO
"Ella no despenalizó el aborto en Chile, sino que se contentó con dar la pastilla del día después. No nacionalizó la educación privada, ni frenó la usura bancaria contra los y las estudiantes. Ella no dialogó con los y las mapuches, ni les preguntó sus nombres. Ella no devolvió el mar a Bolivia. No tomó ni una sola medida histórica", critica la activista María Galindo.
por El Mostrador
La activista feminista María Galindo criticó, en una columna publicada en el diario boliviano Página Siete, a la Presidenta Michelle Bachelet por lo que han sido sus decisiones y políticas durante sus dos gobiernos. La fundadora del colectivo anarquista Mujeres Creando calificó a la Mandataria chilena como “imitación latinoamericana de la Merkel”.
“Ella no despenalizó el aborto en Chile, sino que se contentó con dar la pastilla del día después. No nacionalizó la educación privada, ni frenó la usura bancaria contra los y las estudiantes. Ella no dialogó con los y las mapuches, ni les preguntó sus nombres. Ella no devolvió el mar a Bolivia. No tomó ni una sola medida histórica”, sostiene la columna, agregando sobre la Presidenta chilena: “No tomó ni un solo riesgo, no representó ni una sola amenaza para el Chile de las élites y las transnacionales”.
“Su collar de perlas parece representar mejor su ideología que el nombre de su partido: es la izquierda que parece derecha. Es la mujer que representa los intereses masculinos. Es la democracia aburrida y gastada que cambia en tono cordial a uno por el otro y el otro por la otra. Es la que lleva el cuento de que las cosas se cambian poco a poco”, afirma la psicóloga feminista, quien asegura que Bachelet “es el paso gris de las mujeres por el manejo del poder estatal sin alterar ni una sola de las rutinas patriarcales”.
“Representa a las mujeres que no les parece ni grave ni intolerable que mueran cientos y miles de mujeres por abortos clandestinos y criminalizados. Ella representa a las mujeres que no les importa que una mujer gane menos que un hombre por el mismo trabajo. Representa a las mujeres que no les importa que toda la estructura social y cultural esté construida para la servidumbre de las mujeres en el trabajo doméstico no remunerado, no contabilizado ni pensado como generador de riqueza”, reza el texto.
Por último, Galindo expresa que la Presidenta “representa de forma nítida e inequívoca que no se trata de tener mujeres ni en el Parlamento, ni en los ministerios, ni siquiera en la Presidencia”, sino que “representa el hecho de que las mujeres no tenemos por qué aplaudir a otra mujer por el sólo hecho de serlo”.
[size=150:29bcl]Le sacaron la ficha a la gordis., como una encarnacion de la pachamama prusiana con su gran poto cubrirà a los atribulados nortinos y les darà cobijo y calor, a mestizo seguro le toca en la parte del hoyo.








isaias pipote- Mensajes : 5955
Fecha de inscripción : 19/07/2011
Re: NOPAJA YA NO CABE EN SI DE JUBILO
"Ella no despenalizó el aborto en Chile, sino que se contentó con dar la pastilla del día después. No nacionalizó la educación privada, ni frenó la usura bancaria contra los y las estudiantes. Ella no dialogó con los y las mapuches, ni les preguntó sus nombres. Ella no devolvió el mar a Bolivia. No tomó ni una sola medida histórica", critica la activista María Galindo.
por El Mostrador
La activista feminista María Galindo criticó, en una columna publicada en el diario boliviano Página Siete, a la Presidenta Michelle Bachelet por lo que han sido sus decisiones y políticas durante sus dos gobiernos. La fundadora del colectivo anarquista Mujeres Creando calificó a la Mandataria chilena como “imitación latinoamericana de la Merkel”.
“Ella no despenalizó el aborto en Chile, sino que se contentó con dar la pastilla del día después. No nacionalizó la educación privada, ni frenó la usura bancaria contra los y las estudiantes. Ella no dialogó con los y las mapuches, ni les preguntó sus nombres. Ella no devolvió el mar a Bolivia. No tomó ni una sola medida histórica”, sostiene la columna, agregando sobre la Presidenta chilena: “No tomó ni un solo riesgo, no representó ni una sola amenaza para el Chile de las élites y las transnacionales”.
“Su collar de perlas parece representar mejor su ideología que el nombre de su partido: es la izquierda que parece derecha. Es la mujer que representa los intereses masculinos. Es la democracia aburrida y gastada que cambia en tono cordial a uno por el otro y el otro por la otra. Es la que lleva el cuento de que las cosas se cambian poco a poco”, afirma la psicóloga feminista, quien asegura que Bachelet “es el paso gris de las mujeres por el manejo del poder estatal sin alterar ni una sola de las rutinas patriarcales”.
“Representa a las mujeres que no les parece ni grave ni intolerable que mueran cientos y miles de mujeres por abortos clandestinos y criminalizados. Ella representa a las mujeres que no les importa que una mujer gane menos que un hombre por el mismo trabajo. Representa a las mujeres que no les importa que toda la estructura social y cultural esté construida para la servidumbre de las mujeres en el trabajo doméstico no remunerado, no contabilizado ni pensado como generador de riqueza”, reza el texto.
Por último, Galindo expresa que la Presidenta “representa de forma nítida e inequívoca que no se trata de tener mujeres ni en el Parlamento, ni en los ministerios, ni siquiera en la Presidencia”, sino que “representa el hecho de que las mujeres no tenemos por qué aplaudir a otra mujer por el sólo hecho de serlo”.
[size=150:26u37]Le sacaron la ficha a la gordis., como una encarnacion de la pachamama prusiana con su gran poto cubrirà a los atribulados nortinos y les darà cobijo y calor, a mestizo seguro le toca en la parte del hoyo.








a quién chucha puede importarle lo que diga un boliviano jajajajajajajaaj
chilobye- Mensajes : 8700
Fecha de inscripción : 06/07/2011